PROGRAMA
Jueves 19 de Junio
11:00 - 12:00
Lugar: Venustiano Carranza
Conferencia: Panorámica actual del mercado mexicano de la música grabada
Una conversación profunda sobre el estado actual de la industria musical grabada en México, en un contexto donde el streaming, las redes sociales y las plataformas digitales marcan el pulso del consumo. Se analizarán las principales tendencias de escucha en audio y video, así como los retos y oportunidades que enfrentan tanto artistas como sellos independientes para acceder a canales de distribución, monetización y visibilidad en un mercado altamente competitivo. Se discutirá además el creciente interés de empresas globales por invertir en talento e infraestructura mexicana, y cómo esto redefine las dinámicas de propiedad y control en la industria local.
11:00 - 12:00
Lugar: Adolfo Lopez Mateos
Taller: YouTube: El Renacimiento del Video Musical
Panelistas: Jorge Navarro, Santiago González (Youtube Music LATAM)
En esta masterclass exploraremos la relevancia del video musical en la actualidad y las nuevas narrativas visuales que enriquecen los proyectos musicales, extendiendo su impacto y fortaleciendo la conexión con los fans. Analizaremos la importancia estratégica del videoclip y las diversas estrategias para su lanzamiento y optimización en YouTube.
12:00 - 13:00
Lugar: Venustiano Carranza
Conferencia: Las Capitales Musicales de la CDMX: Guía para entender el ADN musical de la ciudad
La CDMX no tiene un solo sonido que la defina. Tiene miles. Esto se debe a que es capital de escenas tan diversas como la Cumbia, el High Energy, el Neo Perreo, el Rock Urbano, el Indie Folk latino, la Música Experimental, el Free Jazz, la Electrónica Tropical y más.
En esta charla, Discos y Amigos, laboratorio de turismo musical de la CDMX, nos hará un recorrido por el ADN musical de la ciudad que visite varias de esas escenas. ¿Qué está sonando ahora? ¿Quiénes la están rompiendo? y ¿De dónde viene todo eso? Que empiece el paseo.
Panelistas: Pablo Borchi Klapp (Sound Diplomacy)
12:30 - 13:30
Lugar: Adolfo Lopez Mateos
Conferencia: Más que un sonido
El camino, estrategias y herramientas para generar impacto en la música.
Panelistas: Joaquin Fernandez, Florencia Saavedra / Moderador: Sandra Ortega
13:00 - 14:00
Lugar: Adolfo Lopez Mateos
Conferencia: ¿Cómo generar comunidad alrededor de tu música? Una plática con Leon Leiden
"En este panel exploraremos estrategias clave para construir un ecosistema sólido en torno a tu proyecto musical, más allá del lanzamiento de canciones. Junto a León Leiden, conversaremos sobre cómo aprovechar al máximo las plataformas digitales (DSPs) para posicionar tu música, cómo planificar lanzamientos con visión estratégica, y cómo generar contenido que mantenga viva la conversación con tu audiencia.
También hablaremos sobre la importancia de construir una comunidad auténtica y cercana, cómo comunicarte con ella de forma genuina, y cómo convertir a tus oyentes en seguidores leales que acompañen tu carrera a largo plazo. Un espacio ideal para artistas que buscan entender el panorama actual de la industria y aprender a conectar los puntos entre música, plataformas y personas."
Panelistas: Mariela Millán (Symphonic), Mario Del Toro, Leon Leidenberger
14:30 - 15:30
Lugar: Adolfo Lopez Mateos
Conferencia: Oficinas de exportación musical: su papel clave en el desarrollo internacional de un proyecto musical
Panelistas: Dom Alessio (Sounds Australia), Bernabé Cantlón, Sebastián Alvarado
Moderador: Michaël Spanu
Cuando un proyecto musical busca crecer fuera de su país, contar con el acompañamiento adecuado puede marcar la diferencia. En esta charla se hablará sobre el rol fundamental de las oficinas de intercambio y exportación en ese proceso: desde facilitar conexiones con profesionales locales hasta ayudar a entender las diferencias culturales que impactan directamente en el éxito de una estrategia internacional.
14:30 - 15:30
Lugar: Venustiano Carranza
Conferencia: México Global: La internacionalización de la Música Mexicana
En este panel exploraremos los factores clave que han impulsado la música mexicana hacia audiencias internacionales, desde la fuerza cultural de sus géneros hasta la importancia de contar con equipos estratégicos y conexiones globales. Conversaremos sobre las oportunidades que ofrece el mercado mexicano como punto de partida para proyectos internacionales, así como los desafíos que enfrentan artistas y sellos en este proceso. A través de una mirada binacional, compartiremos perspectivas desde la distribución, el marketing y la experiencia directa en el desarrollo de talento con alcance global.
Panelistas: Celene Torres, Eduardo Chávez
15:30 - 16:30
Lugar: Adolfo Lopez Mateos
Conferencia: Ritmos Culturales: Expandir la Música Mexicana hacia el Sudeste Asiático
Sumérgete en los lazos culturales compartidos entre México y el Sudeste Asiático y explora cómo el legado y las estrategias frescas están impulsando nuevas colaboraciones musicales. Esta sesión ofrece claves sobre marketing, booking y relaciones públicas, al tiempo que aborda los retos que enfrentan los artistas al entrar a nuevos mercados. También destacaremos festivales y organizaciones, como AXEAN, que están abriendo camino para un diálogo cultural transfronterizo significativo y un verdadero intercambio artístico global.
15:30 - 16:30
Lugar: Venustiano Carranza
Conferencia: Festival Internacional Cervantino: Pantalla de México hacia el mundo
El Festival Internacional Cervantino no solo es uno de los encuentros culturales más importantes de México, sino también una plataforma clave para la proyección internacional de las artes escénicas mexicanas. En este panel se explorará cómo su presencia en mercados culturales de Latinoamérica, y Europa ha contribuido al posicionamiento global del festival, y cómo, a su vez, ha impulsado la internacionalización de agrupaciones nacionales. Conversaremos sobre los elementos necesarios para lograr la permanencia y relevancia de un festival en el circuito cultural nacional e internacional, y cuestionaremos si existen o no fórmulas para su creación y consolidación en un entorno cambiante.
16:30 - 17:30
Lugar: Adolfo Lopez Mateos
Conferencia: Mapas musicales: cómo conocer distintos mercados potencia la estrategia artística
Cada mercado tiene su propio ritmo, y entender esas diferencias puede marcar el rumbo hacia el éxito internacional. En esta charla exploraremos qué significa realmente estar listo para exportar un proyecto: desde adaptar el branding y el storytelling a distintos contextos culturales, hasta aprovechar festivales clave y alianzas internacionales. También hablaremos del rol del artista como embajador cultural y de cómo girar con propósito —a través de ciudades estratégicas, residencias y camps de composición— puede construir una presencia global sostenible y con sentido.
Viernes 20 de Junio
11:00 - 12:00
Lugar: Venustiano Carranza
Conferencia: Independientes en México: Claves, retos y triunfos
Esta charla reúne distintas voces de la escena independiente para compartir los momentos, estrategias y decisiones que han marcado sus trayectorias. A través de casos de éxito, campañas de marketing, shows y anécdotas, se explorarán los retos, ventajas y alianzas clave que surgen al construir una carrera fuera de los modelos tradicionales de la industria.
Panelistas: Marcela Murillo, Isael Gutiérrez / Moderador: Robbie Lear
11:00 - 13:00
Lugar: Adolfo Lopez Mateos
Conferencia: TikTok y la promoción musical: Estrategias y oportunidades para la explotación del catálogo en México
TikTok se ha convertido en la plataforma clave para promocionar y aprovechar el catálogo musical en México. Su capacidad para atraer nuevas audiencias hacia los artistas y funcionar como un espacio de descubrimiento musical la han transformado en un lugar único para crear tendencias y ecosistemas musicales que se convierten en momentos virales únicos. Pero, ¿cómo usar TikTok si soy músico? De eso hablaremos en nuestra conversación.
Panelista: Mario Villagrán Fernández (TikTok México)
12:00 - 13:00
Lugar: Venustiano Carranza
Conferencia: Música en cine y publicidad: conoce a los responsables
La Asociación de Supervisión Musical de Habla Hispana (ASM) nos abrirá la puerta al mundo de la supervisión musical en el universo audiovisual.
Conoceremos qué es la ASM, quiénes la integran y por qué es clave su trabajo en proyectos de cine, series, publicidad, videojuegos y más. También compartirán sus objetivos como comunidad profesional y cómo puedes acercarte a ellos. ¿Te interesa que tu música suene en una película? ¿Quieres conectar con quienes toman decisiones creativas en la industria? Aquí te darán tips para contactar a supervisores musicales y empezar con el pie derecho. Una charla para quienes aman la música... y quieren verla (y oírla) en pantalla.
Panelistas: Chava Carreón, Héctor Vázquez, Martha Fritz
13:00 - 14:30
Lugar: Adolfo Lopez Mateos
Conferencia: Crecer juntos: comunicación, visión y confianza entre artista y management. Una entrevista de Silvana Estrada a Edwin Erazo.
La relación entre artista y management es una de las más importantes (y a veces más complejas) en una carrera musical. En este panel hablaremos de cómo construir una dinámica de confianza, comunicación clara y visión compartida.
Panelistas: Edwin Erazo / Moderadora: Silvana Estrada
14:30 - 15:30
Lugar: Venustiano Carranza
Conferencia: MERCH SIN FRONTERAS: vestir tu marca es clave en el tour.
La mercancía no sólo representa una fuente clave de ingresos para artistas, también es una extensión de su identidad y conexión con el público. En este panel, el CEO de Mercadorama, y el CEO de Latinmerch, dos de las plataformas de merch más relevantes en Latinoamérica, hablará sobre los retos y ventajas de contar con aliados estratégicos en cada territorio. Con foco en la construcción de marca y relato para fans, promotores y prensa, hablaremos de la sostenibilidad hasta la logística. Exploraremos cómo un enfoque local puede generar un impacto global.
Panelistas: Ahmed Bautista, Ricardo Lira
15:30 - 16:30
Lugar: Adolfo Lopez Mateos
Conferencia: Menos burnout, más música: conoce a meetmargo, tu asistente de marketing musical (presentada por Lilian Cázares)
¿Cansadx de sentir que haces de todo menos música? En esta charla te presentamos meetmargo, un asistente virtual creado para artistas que quieren enfocarse en lo que realmente aman: crear, conectar y compartir su arte, sin perderse en el caos del marketing. Te mostraremos cómo esta herramienta usa inteligencia artificial para ayudarte a planear lanzamientos, generar ideas de contenido, organizar tu estrategia y mantenerte al día… sin agotarte en el intento. Si sueñas con tener a alguien que te guíe paso a paso (sin cobrarte como agencia), esta charla es para ti.
Panelistas: Luisfer Rosas, Daniel Cázares
15:30 - 16:30
Lugar: Venustiano Carranza
Conferencia: IA, derechos y fonogramas: colaboraciones responsables en la era digital
La inteligencia artificial plantea nuevas posibilidades para la creación, producción y distribución de música, pero también desafíos importantes en materia de derechos de autor y conexos. Esta charla propone un acercamiento a las discusiones en México y América Latina sobre la regulación de la IA, así como un recorrido por casos de colaboración entre productores fonográficos y desarrolladores de IA, destacando buenas prácticas impulsadas por organismos como IFPI para fomentar un entorno que proteja la propiedad intelectual sin frenar la innovación.
Panelistas: Ricardo Aranda Girard, Alonso Tamez Vélez
16:30 - 17:30
Lugar: Adolfo Lopez Mateos
Conferencia: Mentores del futuro: La clave del voluntariado y la formación de nuevos jóvenes profesionales en la industria musical con Bingo
Panelistas: Connie Fuentes, Marién Ferré / Moderador: Israel Miranda
Sábado 21 de Junio
11:00 - 12:00
Lugar: Venustiano Carranza
Conferencia: Celebrando el Impacto de los Eventos y Festivales Musicales en México.
Exploraremos el papel de los festivales en la generación de empleo, desarrollo de talento y dinamismo económico. Desde la evolución de los grandes formatos a los eventos boutique, hasta su impacto en el turismo local. También abordaremos la sostenibilidad, inclusión y seguridad como pilares clave, y las nuevas tendencias tecnológicas que están transformando la producción de eventos en el país.
12:00 - 13:30
Lugar: Adolfo Lopez Mateos
Conferencia: Entre intuicionistas y legado: el mapa invisible del desarrollo artístico.
¿Qué mueve a un manager / booker a apostar por un proyecto?
¿Qué mueve a un manager a apostar por un proyecto? ¿Cuándo se sabe que es momento de soltarlo? En esta entrevista íntima, Lalo Rojas comparte los caminos no siempre visibles que ha recorrido al lado de artistas emergentes. Hablamos de corazonadas, fracasos que enseñan más que los éxitos, vínculos que trascienden lo profesional y la visión de futuro que lo impulsa a seguir en una industria que, a veces, se mueve entre la intuición y los números. Una conversación para mirar hacia adentro de quienes apuestan todo por la música de otros.
Panelista: Lalo Rojas (Caballeros) / Moderador: Pablo Monroy
12:00 - 13:00
Lugar: Venustiano Carranza
Conferencia: Festivales Nacionales, Alcance Mundial.
Los festivales en México se han convertido en puntos de encuentro clave para conectar con audiencias diversas, artistas emergentes y propuestas globales. En esta charla, representantes de OCESA y Apodaca Group reflexionan sobre cómo construir experiencias de gran escala con relevancia internacional, los aprendizajes detrás del diseño curatorial y logístico, y los retos de posicionar un festival local en el mapa global.
13:30 - 15:30
Lugar: Adolfo Lopez Mateos
Conferencia: Diseño de postulaciónes para solicitar estímulos o fondos para la creación de proyectos musicales
Tareke Ortiz, Director de Área en el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, presentará cómo el Sistema Creación a través de Convocatorias como Sistema Nacional de Creadores de Arte, Jóvenes Creadores, Músicos Tradicionales, ENARTES, Creadores Escénicos y Artes en Lenguas Indígenas Nacionales, entre otras, apoyan el ciclo creativo musical en todos sus momentos, desde la fase de creación, montaje, producción de grabación y socialización de obra.
Panelista: Luis Tareke Ortiz (FONCA)
14:00 - 15:00
Lugar: Venustiano Carranza
Conferencia: De lo local a lo global: construyendo carrera desde la autenticidad.
Presentada por SoundOn
¿Qué significa construir una carrera musical hoy desde géneros tan distintos como el trap, el regional mexicano o el pop latino? En este panel, tres proyectos —FLVCKKA, BOHEMIO y HUEYCOYOTE— comparten su camino en la industria: desde cómo han desarrollado su identidad artística hasta los retos y aprendizajes que han enfrentado al abrirse paso con propuestas auténticas y conectadas con sus raíces. Una conversación sobre lo que significa crecer como artista independiente en Latinoamérica, apostando por la diversidad de sonidos, territorios y narrativas.
Panelistas: FLVCKKA, BOHEMIO, HUEYCOYOTE. Moderador: Rolando Ríos
15:30 - 17:30
Lugar: Adolfo Lopez Mateos
Taller + Networking: Encuentro "En Tu Orilla" (meetup de industria musical)
Panelistas: Bárbara Ruiz, HueyCoyote, Artemio Pedraza
15:00 - 16:00
Lugar: Venustiano Carranza
Conferencia: De lo personal a lo profesional: la relación detrás de la música
"Una charla para explorar la relación y las perspectivas de manager/artista en la industria musical actual. En esta conversación, exploramos desde dentro la compleja, cambiante y profundamente humana relación entre artista y manager. A través de experiencias reales, reflexiones y aprendizajes compartidos, hablaremos de cómo se construye la confianza, cómo se alinean visiones creativas con estrategias de carrera, y cómo se navegan los retos actuales de la industria musical. Desde decisiones artísticas y estrategias de posicionamiento, hasta temas como salud mental, autogestión y nuevos modelos de colaboración, esta charla busca ofrecer una mirada honesta y actual sobre lo que significa acompañar y construir un proyecto artístico hoy."
Panelistas: Paco Sierra, Rodrigo Dávila / Moderador: Cha!
